top of page

A la baja el nivel de agua en las presas de Querétaro; registran 36% de llenado

  • Foto del escritor: P Pastrana
    P Pastrana
  • 25 mar
  • 2 Min. de lectura

Los siete cuerpos de agua concentran 54.7 hectómetros cúbicos de agua, casi un tercio de los 149.3 hectómetros que suman del Nivel de Aguas Máximas Ordinarias de almacenamiento.

Presa Centenario. Foto EE: Cortesía Municipio de Tequisquiapan
Presa Centenario. Foto EE: Cortesía Municipio de Tequisquiapan

Querétaro, Qro. El nivel del agua disminuye en las principales presas del estado que en promedio reportan 36.6% de llenado, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información del Agua (Sina), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).


Los siete cuerpos de agua concentran 54.7 hectómetros cúbicos de agua, casi un tercio de los 149.3 hectómetros que suman del Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (Namo) de almacenamiento, es el máximo nivel con el que puede operar una presa para satisfacer las demandas de agua potable.


El nivel de llenado actual, al 24 de marzo, representa una reducción de siete puntos porcentuales en comparación con un mes atrás, cuando el llenado promedio rondaba en 43.6 por ciento.


Entre las presas principales, una está vacía: es la presa La Venta que se localiza en el municipio de Pedro Escobedo.


El nivel más bajo de llenado lo registra la presa La Llave, en San Juan del Río, que está a 0.7% de llenado.


También, con menos de 50% de agua, se encuentra la presa El Batán, en Corregidora, que tiene un almacenamiento de 24.7%; así como la presa Constitución de 1917, en San Juan del Río, que está a 29.8 por ciento.


De igual forma, la presa El Centenario, en Tequisquiapan, está a 41.5%; la presa San Ildefonso, en Amealco de Bonfil, a 47.5 por ciento.


Y la presa Jalpa -localizada en Jalpan de Serra, en la región serrana del estado- está a 83% de llenado.



Sequía en Querétaro

En cuanto a las condiciones de sequía que impactan al estado en la primera quincena de marzo, el Monitor de Sequía de México (MSN) reporta que nueve de los 18 municipios siguen en sequía moderada, son las mismas características con las que cerraron febrero.

La moderada es la primera de las cuatro categorías de sequía, se distingue por generar algunos daños en los cultivos y pastos; hay un alto riesgo de incendios; además de bajos niveles en ríos, arroyos, embalses, abrevaderos y pozos, por ello, se sugiere la restricción voluntaria en el uso del agua.


Esas características las registran los municipios de Colón, Corregidora, Ezequiel Montes, Huimilpan, El Marqués, Pedro Escobedo, Querétaro, San Juan del Río y Tequisquiapan.

Tres municipios más siguen en condiciones anormalmente secas que ocurren antes o después de una sequía, en ese supuesto están Amealco de Bonfil, Cadereyta de Montes y Tolimán.


Los seis municipios que restan no presentan afectación, se localizan principalmente en la zona norte del estado: Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Peñamiller y San Joaquín.


En general, 59.6% del área del estado no presenta afectación, 20.2% está anormalmente seca y 20.2% tiene sequía moderada, al 15 de marzo del 2025.


Comentarios


Radio UNO

Más Noticias

IOTECH
Logo Radio Uno

Dirección
AV LOMAS DE SAN JUAN No 156, San Juan del Río, Mexico, 76806

Contacto
Celular: 427 126 0736

radiouno104.1fm@gmail.com

Acerca de Radio Uno 104.1 FM
Radiodifusora con presencia en Querétaro

2024 Radio UNO 104.1 FM. San Juan del Río, Querétaro, México. Todos los derechos reservados.

bottom of page