Agoniza transporte público en Pedro Escobedo
- P Pastrana
- 8 abr
- 2 Min. de lectura
La presencia de taxis irregulares ha provocado que algunos concesionarios dejen de operar rutas dentro del municipio

Los concesionarios del transporte público en Pedro Escobedo están inmersos en una crisis desde hace varios años. La proliferación de taxis irregulares en el municipio ha provocado que unidades en regla dejen de operar algunas rutas, pues más allá de obtener ganancias, se registran pérdidas para el sector, afirmó el presidente de la Unión de Taxibuses CTM, Porfirio Mendoza Álvarez.
Señaló que los vehículos que prestan el servicio de manera irregular han acaparado el mercado dentro de Pedro Escobedo, toda vez que cuentan con presencia en las 24 comunidades que conforman la demarcación, así como las colonias aledañas a la cabecera municipal. Dijo que se estima que hay más de 700 unidades irregulares operando en toda la demarcación.
Aseguró que esto ha provocado que el transporte público tenga un número reducido de usuarios y, en consecuencia, pérdidas económicas para los concesionarios. Refirió que con esta situación resulta incosteable dar mantenimiento a las unidades o renovar el parque vehicular. Mencionó que no existe ninguna ganancia y que los recursos que se obtienen son invertidos en combustible.
“Prácticamente, nosotros hemos dejado de hacer algunas rutas porque no nos sale. No es costeable. Traemos algunos carritos grandes y, pues, nos ponen unos siete u ocho coches por donde va a pasar la unidad, y pues qué nos dejan de gente (…). Entonces, por esa razón, nosotros hemos dejado de dar el servicio en algunas comunidades, porque no es costeable. Para subir unas cuatro o cinco gentes, no nos sale ni para el diésel”, comentó.

Puntualizó que en la actualidad solo brindan el servicio en horarios específicos, principalmente durante las mañanas y tardes, toda vez que son los periodos donde hay una cantidad de personas considerable. Aseguró que cuentan con cobertura en todas las comunidades de Pedro Escobedo, apuntando que en ocasiones solo se hace uno o dos viajes al día, según los usuarios que existan.
Dijo que derivado de esta situación, los concesionarios han externado su molestia y preocupación por las afectaciones de su economía. Manifestó que pese a las solicitudes que se han hecho a la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) de combatir esta problemática, a la fecha no han existido acciones para frenar el aumento de taxis irregulares.
“Si nuestro gobierno está permitiendo eso, pues qué gobierno tenemos, ¿no? No se vale. Aquí andamos nosotros tratando de pagar todo lo que se conlleva, los gastos, permisos y demás, y nos exigen carro nuevo, pues ¿de dónde va a salir? Así no se puede trabajar”, sentenció.
Bình luận