top of page

China aprovecha una vulnerabilidad de Estados Unidos para lanzar un ataque informático que comprometió la seguridad de varias empresas

  • Foto del escritor: P Pastrana
    P Pastrana
  • 4 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Un fallo de software de cuatro compañías norteamericanas se convirtió en una puerta de entrada para hackers chinos

Por desgracia, las noticias relacionadas con los hackers y ataques cibernéticos se han convertido en el pan de cada día de la industria tecnológica. Aunque algunas de estas no tienen un impacto global, ya que hace poco contamos la historia del hacker que fingió su muerte para no pagar la manutención de sus hijos, sí existen algunas que se centran en cómo la actividad criminal tiene un impacto real en empresas en general y usuarios en particular.


Un ejemplo de ello sería una reciente publicación del portal Reuters. En ella, indican cómo hackers chinos consiguieron explotar un fallo en el software de varias empresas de internet de Estados Unidos y la India para causar estragos en las mismas. Por el momento, se han reportado cuatro víctimas en el país norteamericano y una en el asiático, pero los casos podrían ir en aumento en las próximas horas. Versa Networks, la plataforma de software que gestiona servicios de clientes, fue la encargada de reconocer el fallo y advertir de la urgencia de actualizar el sistema.

El grupo de hackers podría estar apoyado por el gobierno

Los investigadores de Lumen Technologies, especializados en este tipo de ataques, aseguran que es muy probable que el grupo de hackers esté apoyado por el gobierno chino. Al parecer, los hackers apuntaron a las empresas de internet para espiar a sus clientes, tal y como explicaron los investigadores de Lumen. Así, la investigación sugiere que el acceso obtenido les permitía realizar una vigilancia amplia y, a su vez, silenciosa, una situación que aprovecharon durante un tiempo aún indeterminado.


Por el momento, la embajada china en Washington decidió no hacer comentarios al respecto, pero es importante destacar que Pekín suele negar su implicación en actividades de espionaje cibernético. La CISA, la Agencia de Ciberseguridad e Infraestructura de Estados Unidos, añadió la vulnerabilidad a su lista de amenazas conocidas y explotadas. Y, por desgracia para los norteamericanos, este nuevo ataque pasa a integrar la lista de actividades ilícitas provenientes de China, un listado que no ha dejado de crecer en los últimos años.


Comments


Radio UNO

Más Noticias

IOTECH
Logo Radio Uno

Dirección
AV LOMAS DE SAN JUAN No 156, San Juan del Río, Mexico, 76806

Contacto
Celular: 427 126 0736

radiouno104.1fm@gmail.com

Acerca de Radio Uno 104.1 FM
Radiodifusora con presencia en Querétaro

2024 Radio UNO 104.1 FM. San Juan del Río, Querétaro, México. Todos los derechos reservados.

bottom of page