top of page

Cómo quitar la IA de WhatsApp: lo que se puede hacer para ocultar el círculo azul

  • Foto del escritor: P Pastrana
    P Pastrana
  • hace 24 horas
  • 3 Min. de lectura

A pesar de sus funciones básicas, la inteligencia artificial de Meta genera rechazo por su activación obligatoria y falta de personalización

El botón azul permanece en la interfaz, y aunque se puede borrar el historial del chat, la función no es opcional - REUTERS/Yves Herman
El botón azul permanece en la interfaz, y aunque se puede borrar el historial del chat, la función no es opcional - REUTERS/Yves Herman

En un tiempo reciente un nuevo elemento visual fue instalado en la interfaz de WhatsApp: un círculo azul que da acceso directo a Meta AI, la inteligencia artificial integrada por la compañía matriz de Facebook, Instagram y la propia aplicación de mensajería.

Para algunos usuarios representa una herramienta útil, pero para una gran parte de la comunidad global, su presencia es una molestia que genera dudas sobre privacidad y control.


Lo cierto es que esta función no puede desactivarse por completo. El botón azul ha sido incorporado de forma permanente en la pestaña de chats y no existe una opción en los ajustes de la app que permita eliminarlo del todo.

El asistente aparece en todos los dispositivos sin aviso previo y no ofrece controles para desactivarlo ni ocultarlo - (Fotomontaje Infobae)
El asistente aparece en todos los dispositivos sin aviso previo y no ofrece controles para desactivarlo ni ocultarlo - (Fotomontaje Infobae)

Sin embargo, existen métodos para limitar su visibilidad y borrar el historial de interacciones, lo que permite recuperar cierto grado de control sobre su presencia.


Cuál es la función de la IA en WhatsApp

Meta ha desplegado su asistente de inteligencia artificial en WhatsApp con el objetivo de facilitar tareas como redactar mensajes, traducir textos, realizar búsquedas rápidas o generar recomendaciones. La herramienta funciona de forma conversacional dentro de un chat específico que se comporta como cualquier otra conversación.


A pesar de estas funcionalidades, muchos usuarios expresaron su incomodidad por la imposibilidad de ocultar el acceso directo. El diseño de la interfaz no contempla, por ahora, una forma de deshabilitar completamente la función.

Aunque se puede eliminar el historial y cerrar el chat, el botón azul seguirá disponible como parte del diseño de la aplicación -REUTERS/Francis Mascarenhas/File Photo
Aunque se puede eliminar el historial y cerrar el chat, el botón azul seguirá disponible como parte del diseño de la aplicación -REUTERS/Francis Mascarenhas/File Photo

Borra el historial con Meta AI

Para quienes han interactuado con la IA y desean eliminar toda huella de esa conversación, existe un comando interno que restablece el chat a su estado inicial. El procedimiento es el siguiente:


  • Acceder al chat de Meta AI, ya sea tocando el círculo azul o buscando la conversación en la pestaña de chats.

  • Escribir el comando /reset-ai y enviarlo como mensaje.

  • Esperar la confirmación de que la interacción ha sido restablecida y que los datos previos han sido eliminados de los servidores de Meta.


Este proceso no elimina el acceso a la IA ni oculta el botón azul, pero sí borra el contenido generado o compartido en esa conversación.


Cómo eliminar el chat de la IA

La nueva función no compite aún con modelos como ChatGPT, y su implementación ha despertado más dudas que entusiasmo - (Imagen Ilustrativa Infobae)
La nueva función no compite aún con modelos como ChatGPT, y su implementación ha despertado más dudas que entusiasmo - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Otra forma de reducir la exposición al asistente es eliminar su chat de la vista principal. El procedimiento varía ligeramente según el sistema operativo:


  • En Android: mantener pulsado el chat de Meta AI y seleccionar “Eliminar chat”.

  • En iPhone: deslizar el chat hacia la izquierda y tocar “Eliminar”.


Este paso elimina la conversación de la pantalla principal, pero no impide que el botón azul siga visible ni que se genere un nuevo chat si el usuario vuelve a interactuar con la IA.


La imposibilidad de desactivar el acceso directo

A pesar de las medidas anteriores, el acceso a Meta AI seguirá estando presente. No hay opción en la configuración de WhatsApp que permita ocultar o deshabilitar el botón azul. Se trata de una función implementada por defecto, y su inclusión parece formar parte de una estrategia mayor por parte de Meta, que busca integrar inteligencia artificial en todos sus productos.


Según declaraciones del director de producto de Meta, Chris Cox, los chatbots de IA representan una oportunidad para mejorar la interacción entre empresas y consumidores.


Esta visión corporativa contrasta con la experiencia cotidiana de muchos usuarios que, simplemente, quieren enviar mensajes sin mediación de algoritmos.


A medida que la inteligencia artificial se incorpora a plataformas masivas, los usuarios pierden autonomía sobre su activación o visibilidad. La IA ya no es una opción, sino una presencia constante. WhatsApp ha dejado claro que esta función no es opcional y, aunque aún se encuentra en sus primeras versiones, es probable que reciba mejoras y más protagonismo en el futuro.


Comentarios


Radio UNO

Más Noticias

IOTECH
Logo Radio Uno

Dirección
AV LOMAS DE SAN JUAN No 156, San Juan del Río, Mexico, 76806

Contacto
Celular: 427 126 0736

radiouno104.1fm@gmail.com

Acerca de Radio Uno 104.1 FM
Radiodifusora con presencia en Querétaro

2024 Radio UNO 104.1 FM. San Juan del Río, Querétaro, México. Todos los derechos reservados.

bottom of page