top of page

Filtración masiva en Fortinet, la famosa empresa de ciberseguridad

  • Foto del escritor: P Pastrana
    P Pastrana
  • 13 sept 2024
  • 3 Min. de lectura

No es raro encontrarnos con filtraciones de datos que afectan a plataformas muy variadas. Puede ocurrir en tiendas online, empresas de transporte, redes sociales… Incluso instituciones públicas, hemos visto en los últimos meses. Sin embargo, en esta ocasión estamos ante una filtración más llamativa, ya que ha ocurrido en una de las empresas líderes en ciberseguridad: Fortinet. Ha habido una filtración masiva y en este artículo te hablamos de ello.


La propia Fortinet ha confirmado esta filtración de datos. Afecta a un servicio en la nube de terceros. Un ciberdelincuente ha puesto a la venta unos 440 GB de datos que, aparentemente, ha robado. Estamos, por tanto, ante una gran filtración de datos que puede afectar a numerosos usuarios, aunque está por ver el impacto real que pueda tener.

Fortinet sufre un robo de datos

Concretamente, este pirata informático habría accedido al servidor Azure SharePoint de Fortinet. A partir de ahí, habría obtenido todos esos datos para, posteriormente, filtrarlos en la red. Es habitual que, una vez los cibercriminales roban información o datos de empresas, pidan un rescate económico a cambio de no hacerlo público.


Desde Fortinet informaron ayer, 12 de septiembre, de esta filtración de datos. Previamente, el pirata ciberdelincuente detrás de este robo masivo ya publicó un anuncio en foros de la Dark Web. Allí compartió credenciales de Amazon S3 donde, supuestamente, estaban todos estos datos que habría robado.


Pero, ¿hasta qué punto ha podido afectar a los usuarios? Desde la empresa, han indicado que sus productos y servicios no se han visto comprometidos. Aseguran que todo funciona con normalidad y no tienen evidencia de que haya habido ataques dirigidos directamente contra los clientes. Sin embargo, el hecho de que no haya por el momento evidencias de ello, no significa que no haya habido usuarios afectados.


Rápidamente, han aparecido críticas en Internet criticando a Fortinet de no haber cifrado correctamente esos archivos para evitar ataques de este tipo. Además, la empresa siempre ha restado importancia a este asunto. Pero claro, estamos hablando de varios cientos de GB de datos. No sabemos realmente qué contiene y de qué manera ha podido tener un impacto importante.

Qué hacer ante una filtración de datos

Pero, ¿qué podemos hacer, como usuarios, ante una filtración de datos de este tipo? No hablamos solo de Fortinet, sino de cualquier otra plataforma donde podamos tener una cuenta o haber hecho alguna transacción. En caso de un problema así, es esencial actuar lo antes posible para limitar el posible daño.


Por ejemplo, si ha habido una filtración en una página web donde has hecho alguna compra, deberías tener cuidado con esa tarjeta que utilizaste. Intenta bloquearla, limitar la operativa o directamente cambiar la numeración. Hemos visto casos de filtraciones en las que han podido robar métodos de pago de los clientes.


También es importante cambiar contraseñas. Si hay un problema de este tipo que afecte a cualquier sitio web en el que tienes una cuenta, podrían ganar acceso a la misma. Cambiar la clave de acceso, es buena idea para no tener problemas y limitar el posible daño que puedas tener.


En definitiva, Fortinet ha sufrido una filtración de datos de unos 440 GB. Siempre es importante actuar rápidamente en caso de que haya riesgo de que alguien haya podido robar información personal o datos que utilices en alguna cuenta. Proteger tu móvil, evitar ataques al ordenador y cualquier dispositivo, va a ser esencial.


Comments


Radio UNO

Más Noticias

IOTECH
Logo Radio Uno

Dirección
AV LOMAS DE SAN JUAN No 156, San Juan del Río, Mexico, 76806

Contacto
Celular: 427 126 0736

radiouno104.1fm@gmail.com

Acerca de Radio Uno 104.1 FM
Radiodifusora con presencia en Querétaro

2024 Radio UNO 104.1 FM. San Juan del Río, Querétaro, México. Todos los derechos reservados.

bottom of page