top of page

Invirtió 884 mdp la AMEQ en transporte

  • Foto del escritor: P Pastrana
    P Pastrana
  • hace 21 horas
  • 4 Min. de lectura

Dos subsidios para tener más autobuses, mantener precio del servicio y elevar usuarios del sistema Qrobús

Consideró el apoyo con descuentos a diversos sectores de la población / Foto: Gerardo Tavárez / Diario de Querétaro
Consideró el apoyo con descuentos a diversos sectores de la población / Foto: Gerardo Tavárez / Diario de Querétaro

Para implementar un plan de rescate en el transporte público de pasajeros a partir de la pandemia y con el cual se pudiera ofrecer un apoyo tanto a la población como a los concesionarios, la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) destinó 884 millones de pesos para dos subsidios enfocados en mejorar la frecuencia de las unidades y al mismo tiempo ofrecer una mejor tarifa a los usuarios de transporte.


De acuerdo con un documento al cual tuvo acceso Diario de Querétaro la idea era que el proyecto se aplicaría desde enero de 2024 con vigencia de un año, el cual fue denominado Programa de Subsidio al Servicio de Transporte Público en su Modalidad de Colectivo Urbano en la Zona Metropolitana de Querétaro para “Frecuencia” (el primero) y “Tarifa” (el segundo).


Con relación a la mejora de la frecuencia, la cantidad asignada como subsidio fue de 646 millones de pesos. El estudio arrojó que el objetivo era apoyar al transporte público en su modalidad de colectivo urbano en la zona metropolitana de Querétaro con un subsidio que incentivara económicamente a los concesionarios, para que regularizaran sus operaciones, mejoraran las frecuencias y, por consecuencia, disminuyeran los tiempos de traslado.

La Agencia de Movilidad identificó como principal problemática el crecimiento desmedido de la mancha urbana, de los principales centros de población en la entidad y la disminución de sus densidades urbanas, lo que, de acuerdo con el reporte, propiciaron deficiencias en el servicio del transporte público.


Este análisis que está en manos del Diario de Querétaro refiere que lo anterior se tradujo en malas condiciones físicas de los vehículos, en el incumplimiento de los intervalos de paso de las unidades y en una mala prestación del servicio por parte de los operarios. Esto redundó en una mala calidad del servicio.


Esta propuesta indica que en 2019 la calificación del transporte público en el estado de Querétaro fue de 6.1, y el estado se posicionó en el lugar 20, sin alcanzar la media nacional, que en su momento fue de 7.0.


Con relación al ofrecimiento expuesto en el análisis se plasmó que el programa de subsidio para mejorar el servicio por parte de los concesionarios consistía en mejorar las frecuencias a lo largo del día en varias o todas las rutas de la zona metropolitana de Querétaro, lo que permitiría que el servicio se pudiera brindar con seguridad, comodidad, eficiencia, protección a la movilidad de las personas y al medio ambiente.


LA OTRA PROPUESTA

De manera simultánea, la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro lanzó la propuesta de otro subsidio de 238 millones de pesos para ser aplicados en una mejor tarifa en favor de los usuarios, sin afectar a los concesionarios.


Esto fue a través del Proyecto Programa de Subsidio al Servicio de Transporte Público en su Modalidad de Colectivo Urbano en la Zona Metropolitana de Querétaro para beneficiar a diversos sectores de la sociedad.


La AMEQ ofreció mejorar las condiciones de movilidad que permitiera a los usuarios del servicio de transporte alcanzar el desarrollo personal y profesional y, en consecuencia, contribuir a su bienestar mediante el subsidio, particularmente a personas de una tarifa con descuento, así como a las de una tarifa general que brindara un servicio a la comunidad específicamente establecido en las reglas de operación correspondientes


Con relación a la problemática identificada en su momento en el documento que tiene Diario de Querétaro se menciona que, en 2019, previo al comienzo de la pandemia, el sistema de transporte público presentaba una demanda diaria de 455 mil pasajeros en un día hábil. Por los efectos de la contingencia, la demanda llegó a caer hasta los 142 mil pasajeros al día en mayo del 2020.


Agrega que a partir de ese entonces la demanda se recuperó de manera gradual y que, para noviembre del 2021, en un día hábil se llegaba a los 230 mil pasajeros. Ya, en mayo de 2022, eran transportados 270 mil pasajeros, en tanto que en junio del 2022 la cifra de pasajeros atendidos por el sistema fue cercana a los 315 mil en un día normal.


El plan consistió en brindar una tarifa de dos pesos en viajes regulares y cero pesos en los trasbordos. Así, la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro pagaría al prestador del servicio el diferencial entre los precios antes descritos y la tarifa autorizada publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Querétaro “La Sombra de Arteaga” lo cual salió el 21 de diciembre de 2018.


Finalmente, se explica que en el Plan Estatal de Desarrollo Querétaro 2021-2027, publicado el 21 de febrero de 2022 en el Periódico Oficial “La Sombra de Arteaga” se menciona que las implicaciones de la pandemia y sus posibles derivaciones generaron una nueva realidad…” y que “…se pondría especial énfasis en apoyar directamente a las poblaciones más vulnerables…”, lo anterior con la finalidad de fomentar el crecimiento económico y el empleo, así como de una justa distribución del ingreso y la riqueza.


Además, en el Apartado de Movilidad, página 57, se expresa que “el crecimiento poblacional y la expansión de las zonas urbanas del estado y de los centros de trabajo demandaban una mayor armonía y orden, a fin de ofrecer a la población una solución digna y segura para su movilidad diaria”.


Comments


Radio UNO

Más Noticias

IOTECH
Logo Radio Uno

Dirección
AV LOMAS DE SAN JUAN No 156, San Juan del Río, Mexico, 76806

Contacto
Celular: 427 126 0736

radiouno104.1fm@gmail.com

Acerca de Radio Uno 104.1 FM
Radiodifusora con presencia en Querétaro

2024 Radio UNO 104.1 FM. San Juan del Río, Querétaro, México. Todos los derechos reservados.

bottom of page