top of page

La cápsula Soyuz aterrizó en Kazajistán con dos astronautas rusos y una estadounidense provenientes de la Estación Espacial Internacional

  • Foto del escritor: P Pastrana
    P Pastrana
  • 23 sept 2024
  • 3 Min. de lectura

Los científicos esperan que Oleg Kononenko, Nikolai Chub y Tracy Dyson aterricen en la vasta estepa de Kazajistán

Aterrizaje de Tracy Dyson
Aterrizaje de Tracy Dyson

Los cosmonautas y el astronauta regresaron de la estación a bordo de la nave espacial Soyuz MS-25, que se desacopló de la Estación Espacial Internacional, y aterrizó al sureste de la ciudad kazaja de Zhezkazgan. Dos de ellos completaron una estadía récord en el laboratorio orbital.


Los rescatistas se dirigieron al lugar de aterrizaje para ayudar a los miembros de la tripulación a salir del vehículo de descenso.

La cápsula aterrizó en la estepa kazaja unas tres horas y media después de desacoplarse de la ISS en un descenso aparentemente sin problemas. En la última etapa del aterrizaje, descendió con un paracaídas rojo y blanco a unos 7,2 metros por segundo (16 mph), con pequeños cohetes disparados en los segundos finales para amortiguar el aterrizaje.


La cápsula transporta a los rusos Oleg Kononenko y Nikolai Chub y la estadounidense Tracy Dyson. Los astronautas serían extraídos de la cápsula y colocados en sillas cercanas para ayudarlos a adaptarse a la gravedad, y luego se les realizarían exámenes médicos en una tienda cercana.


Kononenko y Chub despegaron hacia la estación espacial el 15 de septiembre de 2023 y el viernes establecieron el récord de la misión continua más larga en la ISS. Batieron el récord anterior de 370 días, 21 horas y 22 minutos, establecido en septiembre de 2023 por los rusos Sergei Prokopiev y Dmitry Petelin y el estadounidense Francisco Rubio.

Aterrizaje astronauta Oleg Kononenko
Aterrizaje astronauta Oleg Kononenko

Dyson, en su tercera misión al espacio exterior, pasó seis meses a bordo.

Kononenko, de 59 años, ostenta otros récords de permanencia en el espacio, entre ellos el de mayor tiempo acumulado en el espacio: 1.110 días a lo largo de cinco misiones cuando aterrice en Kazajistán la próxima semana.


Ocho astronautas permanecen en la estación espacial, incluidos los estadounidenses Butch Wilmore y Sunita Williams, quienes permanecieron allí mucho después de su regreso programado a la Tierra.

Imagen de los helicópteros que fueron desplegados para recuperar a los astronautas.
Imagen de los helicópteros que fueron desplegados para recuperar a los astronautas.

El 5 de junio último, los astronautas Wilmore y Williams de la NASA fueron lanzados al espacio a bordo de la flamante cápsula Starliner de Boeing. El viaje, que debía durar 8 días, ya lleva más de tres meses debido a fallas en la nueva nave espacial del gigante aeronáutico estadounidense.


Ese vuelo debía probar que, tras más de 10 años de diseño y desarrollo, y dos vuelos no tripulados previos, la Starliner era capaz de llevar a dos astronautas a la Estación Espacial Internacional (EEI) y traerlos de forma segura a casa. Pero esta travesía no salió como se había planeado.

Fotografía tomada desde una ventana de la nave espacial SpaceX Dragon Endeavour donde se muestra a la cápsula Straliner acoplada al puerto delantero del módulo Harmony. EFE/NASA
Fotografía tomada desde una ventana de la nave espacial SpaceX Dragon Endeavour donde se muestra a la cápsula Straliner acoplada al puerto delantero del módulo Harmony. EFE/NASA

Ya antes de atracar en el puerto espacial a 400 kilómetros de distancia el 6 de junio, la cápsula experimentó problemas en su sistema de propulsión, cuando 5 de sus 28 propulsores fallaron. Una vez conectada a la estación, se produjeron distintas fugas y más fallos en los propulsores que, tras semanas de revisión, no pudieron ser reparados.


Conscientes de que una vez en su historia espacial, y no hace mucho tiempo, la NASA cometió dos errores graves que le costaron la vida a 7 de sus astronautas, sus directivos no quisieron repetir las tragedias de los transbordadores espaciales Challenger de 1986 y Columbia en 2003. El 6 de septiembre último, decidieron que la Starliner regresara a Tierra sin tripulación. Mientras que Butch y Sunni regresarán a la Tierra en una cápsula Dragon de la empresa SpaceX, competencia de Boeing.


(con información de AP)


Comments


Radio UNO

Más Noticias

IOTECH
Logo Radio Uno

Dirección
AV LOMAS DE SAN JUAN No 156, San Juan del Río, Mexico, 76806

Contacto
Celular: 427 126 0736

radiouno104.1fm@gmail.com

Acerca de Radio Uno 104.1 FM
Radiodifusora con presencia en Querétaro

2024 Radio UNO 104.1 FM. San Juan del Río, Querétaro, México. Todos los derechos reservados.

bottom of page