¿La solución de los clientes de Intel para evitar los aranceles? Comprar CPU más viejas
- P Pastrana
- hace 5 horas
- 3 Min. de lectura
Volver a lo clásico para esquivar los problemas, es el lema.

Con los aranceles subiendo y una posible recesión en el aire, los clientes de Intel están tomando una decisión muy práctica: comprar procesadores más viejitos en lugar de lanzarse a por los últimos modelos brillantes.
Según el director financiero de Intel, David Zinsner, las ventas de los chips Raptor Lake —lanzados en 2023— superaron a las de los más recientes Lunar Lake, demostrando que la nostalgia y el ahorro pesan más que tener lo último de lo último.

Eso sí, Zinsner también se mostró un poco pesimista respecto al futuro de la empresa, culpando a la volatilidad política de EE.UU. y el riesgo de recesión.
“El escenario es tan incierto que pronosticar el desempeño de Intel es casi como jugar a la ruleta rusa”, dijo en su charla con los analistas. Spoiler: no ayuda que sus planes de inversión oscilen entre 8 y 11 mil millones de dólares por culpa de la incertidumbre sobre la Ley CHIPS.
Comprar procesadores antiguos: el truco favorito de 2025
¿Y qué hacen los clientes para sobrevivir a todo este caos? Sencillo: se lanzan por productos N-1 o N-2 (el elegante nombre que Intel le da a sus generaciones pasadas).
Michelle Johnston Holthaus, quien regresó al mando de Productos Intel, explicó que los clientes prefieren estos chips más antiguos porque pueden mantener precios competitivos que los consumidores realmente están dispuestos a pagar.
Además, Meteor Lake y Lunar Lake, aunque potentes, tienen un costo de producción más alto, tanto para Intel como para los fabricantes de computadoras. Así que, si pueden ofrecer Raptor Lake más barato y cumplir, ¿para qué complicarse?
Y la realidad es que los procesadores Core Ultra serie 200 tampoco terminaron de conquistar corazones. De hecho, el rendimiento de la 15ª generación (Arrow Lake) no impresionó demasiado a los críticos.
¿Qué viene para Panther Lake?

Mientras tanto, Intel ya está preparando el terreno para el lanzamiento de Panther Lake, su nueva joyita tecnológica basada en el proceso 18A. Llegaría a finales de este año, aunque la mayor parte de los envíos se verían en 2026.
Cuando la analista Stacy Rasgon preguntó si los clientes querrán apostar por Panther Lake después de ignorar Meteor y Lunar Lake, Holthaus no dudó: “Panther Lake es excelente en rendimiento y precio, y la demanda por PC con IA sigue fuerte. Así que sí, tenemos fe”.
El objetivo de Intel es que el 70% del silicio usado en Panther Lake sea producido en sus propias fábricas. Y más adelante, con Nova Lake en 2026, buscan expandir aún más su independencia de manufactura.
El camino no será fácil
Eso sí, Lip-Bu Tan, el nuevo CEO de Intel, dejó claro que esto no va a ser un paseo por el parque: “No hay una solución mágica”. Intel tendrá que simplificar su estructura organizacional (adiós a algunas capas de gestión) y pedir que los empleados estén en la oficina al menos cuatro días a la semana.
En cuanto a resultados, Intel no está en su mejor momento: reportaron $800 millones en pérdidas sobre ingresos de $12,7 mil millones, casi igual que el año anterior. El área de computadoras personales cayó un 8% respecto a 2024.
Comentarios