top of page

Myanmar declara una semana de luto nacional tras superar las 2.000 muertes por el terremoto

  • Foto del escritor: P Pastrana
    P Pastrana
  • hace 3 días
  • 4 Min. de lectura

La junta militar de Myanmar declaró este lunes 31 de marzo una semana de luto nacional por el terremoto del pasado viernes, cuya cifra de muertos ascendió a 2.065, mientras en Tailandia el número de víctimas mortales aumentó a un total de 19. Las autoridades intensifican los esfuerzos para tratar de hallar sobrevivientes bajo los escombros tras el movimiento telúrico de 7,7 de magnitud.

La cifra de víctimas mortales en Myanmar, epicentro del fatídico terremoto que también azotó a Tailandia el pasado viernes 28 de marzo, puede seguir aumentando, debido a que decenas de personas siguen desaparecidas.


Este lunes 31 de marzo, el número de muertes confirmadas en el territorio birmano aumentó a 2.065, mientras 270 ciudadanos siguen sin ser hallados. Además, 3.900 personas resultaron heridas, según informó el canal de televisión estatal MRTV, citado por la agencia de noticias Reuters.


No obstante, se registran diferencias en las cifras emitidas en el país. El diario 'The Wall Street Journal', que citó a la junta, informó que el número de muertos llegó a 2.028 en Myanmar, mientras que el denominado Gobierno de Unidad Nacional de la oposición, que incluye a los remanentes de la Administración derrocada en 2021, situó la cifra en 2.418 hasta este lunes. Los medios estatales chinos informaron que entre los fallecidos se encuentran tres ciudadadanos de su país.


En medio de este panorama y mientras urge a la ayuda internacional, la junta militar de Myanmar declaró una semana de luto nacional.


En la vecina Tailandia, en cuya capital, Bangkok, se derrumbó un rascacielos en construcción, las autoridades la cifra de víctimas mortales ascendió a 19-trece de ellos en la capital- y al menos 74 personas continúan desaparecidas.


China, India y Tailandia se encuentran entre los vecinos de Myanmar que han enviado materiales y equipos de ayuda, junto a la asistencia enviada por Malasia, Singapur y Rusia.

Naciones Unidas indicó que está enviando de forma urgente suministros de ayuda a los sobrevivientes en el centro de Myanmar.


"Nuestros equipos en Mandalay están uniendo esfuerzos para ampliar la respuesta humanitaria a pesar de estar pasando por el trauma", declaró Noriko Takagi, representante de la agencia de la ONU para los refugiados en Myanmar.


Milagros bajo los escombros, mientras se aceleran las labores de búsqueda

En momentos en que se sobrepasan las 72 horas clave para hallar supervivientes las labores de búsqueda se intensifican en los dos países. Este lunes, fueron rescatadas algunas personas de entre los escombros en Myanmar y se detectaron señales de vida en las ruinas del rascacielos derribado en Bangkok, informaron las autoridades locales.


Los rescatistas encontraron a cuatro personas, entre ellas una mujer embarazada y una niña, de edificios derrumbados en Mandalay, ciudad en el centro de Myanmar, cerca del epicentro del terremoto de magnitud 7,7 del 28 de marzo, según informó la agencia de noticias china Xinhua.


"Tenemos que acelerar. No vamos a detenernos ni siquiera después de 72 horas"

Las imágenes de la televisión estatal china CCTV mostraron a colaboradores enviados por su país, con cascos rojos, transportando a un superviviente, envuelto en una manta térmica metálica, a través de montones de hormigón destrozado y metal retorcido en un edificio de apartamentos en Mandalay.


"No importa cuánto tiempo trabajemos. Lo más importante es que podemos llevar esperanza a la población local", declaró Yue Xin, jefe del equipo de búsqueda y rescate de China que  a personas de los escombros en Mandalay, según informó Xinhua.


Imágenes de drones de la ciudad mostraron un enorme edificio de varias plantas destrozado por capas de hormigón, aunque algunos templos dorados se observan aún en pie.


Pero aún falta confirmar el estado de los desaparecidos restantes y las autoridades trabajan contrarreloj. 


En Bangkok, los rescatistas recuperaron otro cuerpo de los escombros del rascacielos que se derrumbó durante el movimiento telúrico.


Las autoridades desplegaron escáneres y perros rastreadores en el lugar y el vicegobernador de la capital tailandesa, Tavida Kamolvej, afirmó que los rescatistas trabajan de manera urgente para acceder a una zona donde detectaron señales de vida, tres días después del terremoto.


"Tenemos que acelerar. No vamos a detenernos ni siquiera después de 72 horas", subrayó, en referencia al tiempo previsto para encontrar personas con vida.


El terremoto agrava la crisis humanitaria en Myanmar

El terremoto podría exacerbar el hambre y los brotes de enfermedades en un país que ya era uno de los lugares más difíciles del mundo para las organizaciones humanitarias debido a la guerra civil, advirtieron organizaciones de ayuda y Naciones Unidas.


Las labores de socorro se ven obstaculizadas aún más por cortes de electricidad, escasez de combustible y comunicaciones deficientes. La falta de maquinaria pesada ha ralentizado las operaciones de búsqueda y rescate, obligando a muchos a buscar supervivientes manualmente, con temperaturas diarias superiores a los 40 grados Celsius (104 Fahrenheit).


Los rescatistas del monasterio de U Hla Thein, en Mandalay, informaron que aún buscan a unos 150 monjes fallecidos.

Decenas de personas hacen fila para recibir suministros de socorro después de un fuerte terremoto cerca del epicentro del terremoto, en Sagaing, Myanmar, el 31 de marzo de 2025. © Reuters/Stringer
Decenas de personas hacen fila para recibir suministros de socorro después de un fuerte terremoto cerca del epicentro del terremoto, en Sagaing, Myanmar, el 31 de marzo de 2025. © Reuters/Stringer

El equipo de las Naciones Unidas en Myanmar pidió el acceso sin trabas a los equipos de ayuda. “Incluso antes de este terremoto, casi 20 millones de personas en Myanmar necesitaban asistencia humanitaria”, declaró Marcoluigi Corsi, coordinador residente y humanitario de la ONU.


Algunas zonas están aisladas por deslizamientos de tierra. La Organización Mundial de la Salud informó de tres hospitales destruidos y 22 parcialmente dañados en la región.

“Existe una necesidad urgente de atención traumatológica y quirúrgica, suministros para transfusiones de sangre, anestésicos, medicamentos esenciales y apoyo para la salud mental”, añadió.


Un análisis de inteligencia artificial de imágenes satelitales de Mandalay realizado por AI for Good Lab de Microsoft mostró 515 edificios con daños entre el 80% y el 100%, y otros 1524 con daños entre el 20% y el 80%. No estaba claro qué porcentaje de los edificios de la ciudad representaba.


La guerra civil ha desplazado a millones de personas, situación crítica a la que ahora se suman las personas afectadas por la reciente tragedia.


留言


Radio UNO

Más Noticias

IOTECH
Logo Radio Uno

Dirección
AV LOMAS DE SAN JUAN No 156, San Juan del Río, Mexico, 76806

Contacto
Celular: 427 126 0736

radiouno104.1fm@gmail.com

Acerca de Radio Uno 104.1 FM
Radiodifusora con presencia en Querétaro

2024 Radio UNO 104.1 FM. San Juan del Río, Querétaro, México. Todos los derechos reservados.

bottom of page