Selena Gomez llora y pide perdón a México: ¿Tiene que ver con ‘Emilia Pérez’?
- P Pastrana
- 27 ene
- 2 Min. de lectura
La actriz y cantante compartió un video de ella llorando desconsoladamente ante la situación con los mexicanos, tardando segundos en viralizarse en redes sociales por esta razón.

Luego del estreno de Emilia Pérez, el equipo responsable de la producción francesa celebró las 13 nominaciones al Oscar en la próxima edición a realizarse el 2 de marzo. Sin embargo, además de una fuerte polémica en redes sociales debido al musical dirigido por Jacques Audiard, esta mañana se viralizó un video de Selena Gomez en el que pide disculpa a los mexicanos.
Aunque no se trata de un tema relacionado a la película coprotagonizada por Karla Sofía Gascón y Zoe Saldana, el video fue rápidamente difundido en sitios como X ante el estado emocional en que se encontraba la actriz y cantante. La publicación fue compartida en sus historias de Instagram, pero se eliminó a tan solo unos minutos de haberse subido a la web.

Gomez aparecía llorando descontroladamente en su casa, limpiándose las lágrimas y tapándose el rostro ante la impotencia. La protagonista de Only Murders in the Building escribió “Perdón”, acompañado de un emoji de la bandera mexicana, mientras explicaba hablando el por qué se subió llorando a sus historias: “Toda mi gente está siendo atacada, los niños. No entiendo. Discúlpenme, ojalá pudiera hacer algo pero no puedo”.
La intérprete de “Love You Like a Love Song” declaró, “No sé qué hacer, trataré lo que sea, lo prometo”, haciendo referencia a la deportación de migrantes mexicanos. A pesar de que su publicación se difundió con rapidez, Selena borró el contenido ante los comentarios negativos que recibió; algo que confirmó en su siguiente historia: “Aparentemente no está bien mostrar empatía por la gente”.

Tras causar controversia en redes sociales, algunos de sus fans alabaron su decisión de abordar el tema a través de su plataforma: “Esta no es la primera vez que habla sobre este conflicto. Es un ángel”, además de que una cuenta de fans señaló un documental que produjo para Netflix, titulado Living Undocumented, en el que se discute el problema de la migración y la vidas de ocho familias indocumentadas viviendo en los Estados Unidos durante la administración de Donald Trump.
Comments