top of page

Sheinbaum prevé que México quede prácticamente sin aranceles ante tarifas recíprocas de EU

  • Foto del escritor: P Pastrana
    P Pastrana
  • 6 mar
  • 2 Min. de lectura

Conoce lo que dijo la Presidenta sobre la nueva prórroga de EU para el tema arancelario durante la conferencia matutina.

Sheinbaum habla sobre los aranceles pospuestos por EU en la Conferencia Matutina | Imagen de referencia | Archivo MILENIO
Sheinbaum habla sobre los aranceles pospuestos por EU en la Conferencia Matutina | Imagen de referencia | Archivo MILENIO

En la conferencia Mañanera del Pueblo del día de hoy, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó las expectativas respecto a la relación comercial con Estados Unidos, particularmente en el contexto de las recientes declaraciones del presidente Trump sobre la reciprocidad en aranceles. 


"El objetivo es que México no cobrará aranceles a Estados Unidos, pues la relación recíproca tampoco nos cobra aranceles. De todas formas, se sigue trabajando conjuntamente. Se respeta el tratado comercial, México, Estados Unidos y Canadá”, afirmó.

Claudia Sheinbaum mantuvo una llamada telefónica con el presidente estadunidense donde, afirmó, las negociaciones y el diálogo sostenido con las autoridades apuntan a un escenario donde México podría beneficiarse de la eliminación de aranceles por parte de Estados Unidos.


Durante la sesión informativa, Sheinbaum destacó que la política de México ha sido la de mantener una relación comercial estable y equitativa con su vecino del norte. 


"Prácticamente todo es sin aranceles entre México y Estados Unidos (gracias al TMEC). No cobramos aranceles a sus productos y ellos a los nuestros", explicó Sheinbaum, subrayando la reciprocidad implícita en el tratado comercial vigente.

Desde el anuncio de Trump, donde se planteó la idea de aranceles para países que imponen, a su criterio, tarifas elevadas a los productos estadunidenses, México ha jugado un papel crucial al mantener la mayoría de sus productos exentos de aranceles hacia Estados Unidos.


“El 2 de abril es una fecha que no fue como la de febrero a marzo, donde solamente Canadá y nosotros y China estábamos en esa circunstancia, sino que el 2 de abril va a estar todo el mundo en la misma circunstancia", afirmó la Presidenta. 

​​La 'guerra arancelaria'

Los aranceles entraron en vigor desde la medianoche del miércoles, con gravámenes del 25 % a México y Canadá y doblando al 20 % los bienes que China exporta al país norteamericano, por lo que Washington considera que son esfuerzos insuficientes de los tres países para reducir el tráfico de fentanilo.


El secretario de Economía, Howard Lutnick, reconoció que los precios subirán con los aranceles, aseguró en la entrevista que había estado todo el día en conversaciones con sus países vecinos.


"Tanto los mexicanos como los canadienses estuvieron al teléfono conmigo todo el día de hoy tratando de demostrar que lo harán mejor", explicó.

Esta medida provocó una respuesta comercial por parte de China y Canadá inmediata: todas las importaciones provenientes de México y Canadá estarán ahora gravadas con unos aranceles del 25 % a excepción de las compras de los productos de hidrocarburos canadienses, que tendrán un gravamen del 10 %.


Como respuesta a la aplicación de estos aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que tomará medidas arancelarias y no arancelarias contra Estados Unidos el domingo 9 de marzo, aunque también anunció la llamada programada que mantuvo hoy con su homólogo.



Comentários


Radio UNO

Más Noticias

IOTECH
Logo Radio Uno

Dirección
AV LOMAS DE SAN JUAN No 156, San Juan del Río, Mexico, 76806

Contacto
Celular: 427 126 0736

radiouno104.1fm@gmail.com

Acerca de Radio Uno 104.1 FM
Radiodifusora con presencia en Querétaro

2024 Radio UNO 104.1 FM. San Juan del Río, Querétaro, México. Todos los derechos reservados.

bottom of page