top of page

Tardarán dos años en regenerarse áreas por incendios forestales

  • Foto del escritor: P Pastrana
    P Pastrana
  • 11 abr
  • 2 Min. de lectura

El secretario de Desarrollo Agropecuario de Querétaro, mencionó que se hará un estudio para ver en qué áreas se puede intervenir de manera directa

Pretenden regenerar zonas afectadas lo antes posible / Foto: Cortesía / CEPCQ
Pretenden regenerar zonas afectadas lo antes posible / Foto: Cortesía / CEPCQ

Las áreas que fueron afectadas por los recientes incendios forestales podrán tardar hasta dos años en recuperarse de manera natural, informó Rosendo Anaya Aguilar, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA) del Gobierno del estado.


“Esto podrá ser después de un segundo año en donde esté pasando su ciclo para su regeneración natural, y entonces podremos entrar de manera directa; sin embargo, si se identifica en algunos puntos en donde haya sido una situación en donde no hay posibilidades de regeneración, entonces tendremos que entrar de manera inmediata”, indicó.


El funcionario mencionó que antes que nada se realizará un análisis para ver si en determinados lugares se puede hacer una intervención directa para la reforestación por parte de la dependencia. Anaya Aguilar mencionó que esto podría hacerse en temporada de lluvias.

Argumentó que además de los incendios que se presentaron entre Amealco y Huimilpan, así como el de El Madroño, en Landa de Matamoros, se tuvo conocimiento de otros dos que si bien no fueron mediáticos sí ocasionaron daños de consideración.


Sobre esto, dijo que uno ocurrió en Valle Verde, cerca de los límites con San Luis Potosí, y uno más en Landa de Matamoros en colindancia con Xilitla, lo que de igual manera requirió el trabajo de las diferentes instancias de gobierno.


Rosendo Anaya refirió que algunas de las especies de árboles que se quemaron; por ejemplo, en Amealco y Huimilpan mucho madroño, encino, roble y pinos. Mientras que en la zona de El Madroño fue algo similar, más cedro rojo.


“Nosotros tenemos que ponernos de acuerdo con los presidentes municipales al igual que las instancias federales, para poder hacer los procesos de restauración y de reforestación, que eso nos llevará un tiempo hasta que se vaya evaluando cómo es que se va regenerando de manera natural. Posteriormente, nosotros nos estaremos preparando para poder tener los arbolitos suficientes y que sean endémicos de la zona”, expresó Rosendo Anaya Aguilar.


Comments


Radio UNO

Más Noticias

IOTECH
Logo Radio Uno

Dirección
AV LOMAS DE SAN JUAN No 156, San Juan del Río, Mexico, 76806

Contacto
Celular: 427 126 0736

radiouno104.1fm@gmail.com

Acerca de Radio Uno 104.1 FM
Radiodifusora con presencia en Querétaro

2024 Radio UNO 104.1 FM. San Juan del Río, Querétaro, México. Todos los derechos reservados.

bottom of page